jueves, noviembre 26, 2009

Twin's Zoo

Esto es lo que pasa cuando no tienes nada que hacer, tienes FB abierto y una gemela en la misma situación.

Red Morning Light

Pues el otro día eran las 7 de la mañana y no había dormido nada y tanta luz no me dejaba dormir, entonces me asomé por la ventana y el cielo se veía mega cool así que decidí tomarle algunas fotos y pues aquí están.







Y luego ya no podía dormir de nuevo y le tomé una foto a mi mano


martes, noviembre 24, 2009

La vida es muy corta y muy animada

A petición de mi amiga Val he decidido escribir lo que ella misma llamó “una colaboración” para este blog, antes de leerla sépase una cosa sobre mí: casi nunca escribo. Una vez aclarado esto comienzo con la esperanza de no decepcionar a los lectores.



Como soy un ferviente admirador del estudio de animación Pixar fui sugerido a escribir sobre eso y lo haré, pero lo haré haciendo referencia única y exclusivamente a las películas cortas, los famosos y algunas veces poco apreciados cortos de Pixar; digo poco apreciados porque por culpa de los medios de distribución pareciera que son simplemente complementos de los largometrajes o extras en los DVDs, pero yo creo que en realidad son producciones cinematográficas importantes y valiosas por si mismas.

El primer corto de Pixar fue hecho en 1984 por la división de animación digital de Lucasfilm (en ese entonces todavía no existía Pixar como tal, era un departamento del estudio de George Lucas) y fue titulado “The Adventures of André & Wally B” que fue la primera pieza de cinematografía realizada completamente con animación digital 3D en la historia de la humanidad, para la época en la que fue hecho es impresionante y sentó las bases para que la animación diera un paso más.





Después de eso “Pixar Animation Studios” nació como tal y se dedicaron a la producción de su siguiente cortometraje, “Luxo Jr.” de 1986 en el cual logran que un par de objetos sin ojos, sin bocas y sin la capacidad de realizar ninguna expresión facial, tengan personalidad y sean muy tiernos y divertidos (lo que a mí me parece genialidad pura) aparte de esto el corto les da una identidad como estudio que perdura hasta hoy. Su siguiente corto fue “Red’s Dream” de 1987 este ya cuenta con una historia mucho más sólida que sus predecesores, y me permito decir que es muy triste. El corto que continuó al año siguiente con la historia de Pixar fue “Tin Toy” el cual inspiró a los integrantes del estudio a la idea de trabajar con juguetes y podría decirse que es una especie de predecesor de Toy Story aparte de ser muy divertido.





El trabajo posterior a este fue ”Knick Knack” en el año de 1989 en el cual se sigue experimentando con la comedia con excelentes resultados, para 1997 cuando habían terminado de trabajar en su primer largometraje deciden continuar con su tradición de películas cortas y realizan lo que para mi parecer es una obra maestra, “Geri’s Game” o “El juego de Geri” (porque este es el primero que tuvo distribución en México) en esta tanto la técnica de animación como el guión son soberbios. Le siguió “For the Birds” en el año 2000 con excelente trabajo en audio y plumaje y un maravilloso guión. Después estuvo “Mike’s New Car” en donde empiezan a utilizar personajes de sus largometrajes en sus películas cortas (Mike es Mike Wasowsky de Monsters Inc.) continuaron la cadena de animaciones cortas con “Boundin’” o “Brincando” que a mi parecer es uno de lo que tienen menor encanto a pesar de estar excelentemente bien realizado (pues tampoco todo podía ser tan perfecto ¿no?) el corto continuador de la saga fue “El ataque de Jack Jack” que va insertado en el contexto de la historia de la película Los Increíbles y eso le dá un toque especial.

El siguiente volvió a usar personajes nuevos “One Man Band” donde la técnica de animación ya está muy refinada y queda muy claro que en lo que respecta a animación digital 3D nadie le enseña nada a Pixar, también tiene un guión muy creativo y respetuoso del sello de los cortos Pixar.





Usando a los personajes del largometraje Cars realizan posteriormente “Mater and the Ghostlight” que explota muy bien las cualidades del personaje Mater la grúa. Y ya después de haber experimentado con personajes conocidos de películas y con cortos con voces, vuelven a sus orígenes con los cortos “Lifted”, ”Presto” y “Partly Cloudy” de comedia muda, muy divertidos, y con personajes nuevos memorables y tiernos, también hicieron para los lanzamientos en DVD de sus películas Ratatouille y WALL-E los cortos “Your Friend The Rat”(que es prácticamente animación en 2D) y “BURN-E” respectivamente.



Solo doy una serie de datos acerca de las películas sin platicar las historias con la intención de que alguien los vea y los aprecie por su real valor, todos están en YouTube y es mejor buscarlos por su nombre en inglés.


Se me olvidaba, también hay una miniserie de 4 capítulos de Mater la Grúa que se llama “Cars Toons, Mater Tall Tales” También es muy divertida aunque no les haya gustado Cars.

lunes, noviembre 23, 2009

Kap Bambino

El sábado por la noche estaba medio triste porque no iba a ver a Röyksopp pero una amiga me invitó a pasagüero a ver a Kap Bambino y ha sido de las mejores noches de mi vida.
No conocía la música de Kap Bambino pero a partir del sábado me volví fan. Vale la pena checar su música.

Wikipedia los describe como: "un dúo de música electrónica formado en Burdeos, Francia. La banda se diferencia del resto por la salvaje voz de Caroline Martial y las bases rítmicas y adictivas de Orion Bouvier. Otra característica son sus presentaciones en vivo, llenas de energía, propias de una banda punk."

En verdad sus presentaciones en vivo están llenísimas de energía, buena música, buena compañía, buen ambiente.... una noche con Kap Bambino garantiza una buena fiesta.

En verdad me costó mucho trabajo tomar fotos entre tanta gente bailando al ritmo como bestias, pero bueno, aquí hay una foto que me gustó mucho.








Val: ¿te gustó?
Mariana: sí está padre...
Val: no mames, no está padre, está poca madre.


chequen su música!:
http://www.myspace.com/kapbambino

jueves, noviembre 19, 2009

Twiny, Tiny, Miny Me

Pues como muchos sabrán tengo una hermana gemela, así es, como las Olsen twins sólo que sin la fama. El chiste es que el otro día le dije a mi hermana que deberíamos de explotar el factor gemelas en nuestra vida y me dijo que no, pero bueno "ahí pa' la otra".

Todo eso me llevó a pensar en los gemelos famosos que existían en el mundo (nota: "famosos" refiriéndome a que han hecho algo productivo y han sido reconocidos y no como el término "famosos" sólo porque salen en la tele)

Encontré varios gemelos pero los que más me gustaron fueron estos:

1- Gyða and Kristín Anna Valtýsdóttir integrantes de Múm

Cuando me enteré de esto me emocioné mucho porque hace unos 5 años que conozco la música de Múm, y es una de mis bandas preferidas para escuchar, pero jamás me había tomado la molestia de ver como eran fisicamente.



2-Simone y Amedeo Pace integrantes de Blonde Redhead

Esta banda se me hace muy cool y por eso decidí incluirlos.



3- Saga y Kanon de Saint Seiya

Mariana (mi gemela) shoteo a Saga, entonces supongo que eso me deja con Kanon.



4- Sakon y Ukon de Naruto

Estos me los paso mi hermana. Son unos ninjas gemelos que salen en Naruto y que cuando están en fase 2, se convierten en demonios.
No encontré ninguna foto donde se vieran normal, pero aquí hay una donde ya están en fase 2.



5- Little Mommy Newborn Twins

Este me dio mucha risa cuando lo vi en la tele y decidí incluirlos en la lista.



6- Fred y George Wesley

Ellos son muy populares, casi todo mundo los conoce pero decidí incluirlos porque me gustaría tener unos amigos así, gemelos, magos, pelirrojos y que me metan en problemas.

Dato curioso: si googlean Fred y George Wesley sale un resultado muy diferente a googlear George y Fred Wesley.




7- Ronnie and Reggie Kray

Pues ellos son criminales y gemelos. Es como Bonnie y Clyde pero de gemelos.




Y para cerrar con broche de oro:

8- Nosotras!
sólo que aún no somos famosas :(

Mariana es la de la derecha y yo soy la de la izquierda.
Btw esta entrada se la dedico a Tak.



9- Matrix Twins

Estos se me habían olvidado, pero Mariana me los recordó sabiamente mientras bailabamos.

miércoles, noviembre 18, 2009

Objectified

El lunes que fui a casa de mi amigo Carlos, me pasó unos videos y entre esos estaba este documental llamado Objectified. Está bastante bueno, te pone a pensar en muchas cosas, realmente lo recomiendo y más a mis amigos diseñadores, sé que los disfrutarán bastante. Habla sobre el diseño, vida cotidiana, forma y tecnología, y muchas cosas que van derivando cuando realmente nos ponemos a analizar un objeto.

Aquí está la primera parte del documental, si les gusta pues ya terminen de verlo vía youtube, en verdad está muy cool.

In Da Morning

Pues hoy en la mañana estaba escuchando música mientras bailaba y barría alegremente pero luego me cansé y pensé "¿qué tendrá la tele para ofrecer en este momento?" Entonces prendí la pseudotele que tengo, pero sin quitar la música, y me dio mucha risa porque había un programa de "ejercicios matutinos" y yo estaba escuchando el soundtrack de Amélie y de alguna manera sus ejercicios se coordinaban con la música que yo estaba escuchando así que decidí grabarlo.

En ese momento escuchaba "La Redecouverte" de Yann Tiersen




Esto es lo que en realidad pasaba:

Midnight Runners

El lunes un amigo me invitó a ver una película a su depa en la condesa (weeee..) y me puse a pensar que cuantas veces tenemos las cosas cool tan al alcanze pero estamos tan acostumbrados a ellas que ya ni las notamos. Como cuando alguien huele mucho a perfume y todos perciben el olor, menos la persona que lo emana. El chiste es que le dije a mi amigo que si le podía tomar fotos a su baño y ya me dijo que si. Después de tomar las fotos le dije "oye, no manches, tu casa está muy cool" y él me contestó "sí, ya sé, sólo que no me había tomado la molestia de tomarle fotos como tú" Y pues fue ahí donde me puse a pensar que de ahora en adelante trataré de buscar lo bonito dentro de lo cotidiano más cercano.

Estas son algunas fotos:

Esta me encantó, creo que fue mi favorita #1



Esta es mi favorita #2 porque me gusta como se "lee" la fotogarfía; primero la manzana, después mi reflejo y al final la ventana.



Cuando salimos, no sé por qué había un refrigerado, un coche de juguete y un balón en su patio.





Ésta última la tomé hoy en la mañana mientras escuchaba música en mi cama, un bichito se paró en una servilleta de subway y ps estaba cool el color de sus alas y pues ya le tomé la foto ih!


viernes, noviembre 13, 2009

Ellos

Bueno, tengo un amigo que estudia medicina y ahorita está en un hospital psiquiátrico atendiendo o no sé, haciendo algo mientras aprende. El chiste es que en una de tantas noches de insomnio, me puse a pensar como sería estar ahí, por qué razones estaría ahí y demás... al final, terminé creando algunos personajes en mi cabeza que por fin los dibujé.

Los iré subiendo conforme me vaya acordando, por mientras aquí están los dos primeros.

Son él y ella, aún no se me ocurre un nombre.



Su historia:

Él: evidentemente tiene problemas para dormir, se estresa con cualquier cosa y tiene un tic en el ojo. No le gusta salir ni hablar con la gente.

Ella: No le interesa hablar. En lugar de ojos, tiene bocas abiertas porque constantemente se está alimentando visualmente y por lo mismo es una persona interesante. No le gusta rodearse de gente más que de "él" y sus pocos amigos.

Alberto Coto

Hoy en la mañana vi algo muy sorprendente, una mente prodigiosa de nuestros tiempos. Era como ver al personaje de Russell Crowe en una mente brillante, sólo que sin la parte de la locura.

Su nombre, Alberto Coto García, es la persona más rápida del mundo haciendo cálculos mentales. Olvidense de los cálculos mentales de la secundaria, esto es otro nivel. Vale la pena ver sus videos.

Se me hizo interesante postearlo porque está próximo a romper otro Record Guinness y está en su quinta visita a nuestro país.





Ps arriba las matemáticas no?

http://www.albertocoto.com/

miércoles, noviembre 04, 2009

Remedios Varo

Pues hoy en la mañana después de una noche de insomnio decidí ir a Reforma a visitar la exposición de Remedios Varo en el Museo de Arte Moderno. Cuando estaba ahí me di cuenta de lo bien que se sentía hacer las cosas aunque estuvieras solo y hasta cierto punto se disfrutan más. Bueno el punto de esto es la exposición de Remedios Varo, en verdad vale la pena ir a darse aunque sea una vuelta.



No es lo mismo bajar imágenes de internet a estar ahí frente la pintura original. Saber a que huele, como refleja la luz, alcanzar a ver los trazos, ver donde ha sido restaurada, donde está desgastada, ver como brilla el óleo, los bosquejos, ver las arrugas, la firma del autor... todos esos pequeños detalles y más a 30 centímetros de distancia.

Aparte de algunas obras de Remedios Varo, en las paredes también hay frases escritas y en verdad son muy interesantes y dejan mucho que pensar o dejar de pensar. Aquí hay algunas que me gustaron:

"Surrealismo: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral."
-Primer Manifiesto Surrealista, 1924-

"La pintura es la imagen amada que entra por los ojos y se derrama por la punta del pincel - y el amor ¡es lo mismo!"
-Salvador Dalí, Diario de un Genio-

"El artista busca el desafío, y lo que es más difícil de hacer, pues su manera básica de abordar la vida no es el trabajo sino el juego"

"No cabe duda de que hay otro mundo, pero ese otro mundo está en éste, y para llegar a su plena perfección es preciso reconocerlo bien y hacer profesión de ello"
-Paul Vitalis Troxler-

Esas sólo son algunas, obvio si les gustaron pues vayan para que lean las demás y de paso vean las obras de una chica surrealista.

Aquí hay un video para que mas o menos vean su trabajo y vayan, aparte con credencial no cuesta ni un sólo centavo de su bolsillo.


Tweet